
Como veréis en mi foto ya no soy un jovencito, me llamo Vicente y soy uno de los afectados por los cientos de Eres que con la excusa de la crisis se están desencadenando en todo el país.
Al cumplir los 50 he dejado de ser útil a mi Banco después de 35 años como empleado y de conseguir cientos de incautos para que mi entidad logre tenerlos atados como esclavos con hipotecas a 35 años y comiendo a costa de sus padres, los que pueden, hasta que puedan vivir de sus hijos.
¡ Pobrecitos ! Pensaron que siempre es mejor comprar una vivienda que alquilar, "siempre va a valer más" les decía.
Hoy, arrepentido, quiero empezar a aconsejarte para sobrevivir a esta crisis, luego haz lo que quieras, siempre puedes dejar las deudas en herencia, y si tus hijos no se quieren hacer cargo que os repudien como padres antes de que os muráis y así no heredarán vuestros pufos:
1.- No busques la solución fuera de tus propias fuerzas, es decir:
a) No confíes en que el fenómeno de Obama va a solucionar tus problemas mañana. Está muy ocupado con su país y con el marrón que le ha dejado el Bush y tardará en estudiar tu caso.No, no pienses que entre las primeras medidas de Obama está lo tuyo.
b) Tampoco esperes mucho de Rajoy, ahora todos dicen que con Aznar esto no pasaba pero aquellos polvos, con perdón, trajeron estos lodos, es decir todo iba tan bién que la gente tiraba de Visa con alegría y ampliaba su hipoteca para añadirle un Mercedes , eso si a pagar en otros veinte años, hasta el niño del portero de mi casa tiene un Audi, aunque trabaja, mejor dicho trabajaba en Ono por 600 euros.
c) Zapatero intentará que la banca no se hunda, pero por el momento le toman el pelo, los bancos se salvan pero mis colegas no sueltan un duro en préstamos y es más, están cambiando a los Directores para que no se ablanden ante clientes conocidos de toda la vida, ahora ponen parejas de jovenzuelos, chico, chica, para que sean capaces de decir no y para llamarte un día a última hora y comunicarte fríamente y con la sonrisa en la boca que no renuevan tu crédito.
d) En el ámbito autonómico las cosas no van mejor, aquí en Madrid Esperanza y Gallardón tienen una montada con Caja Madrid que ni el 2 de Mayo, entre espías de opereta y filtraciones no tienen tiempo ni para pensar en su PP, así que mal lo van a tener para ayudarte con tus problemas.
e) El Ministro Sebastían ha dado alguna idea, consumir solo cosas nuestras, pero esto es muy difícil hoy día, porque casi todo lo que utilizamos o comemos es fabricado en China, en Marruecos o viene de Chile o de Colombia como el café.
Esta alternativa es complicada. Lo de veranear en el pueblo en lugar de en la costa y mucho menos en el extranjero es una buena idea, eso si, si nos la copian los ingleses y alemanes nuestro sector turístico se va a la mierda, habrá que hacer estas cosas pero con disimulo.
2.- Como consecuencia de lo anterior debéis recuperar el sentido común en vuestros comportamientos económicos, sí, ese que hace tiempo que ya no utilizabas:
a) Si tienes casa propia no la desprecies, ni la casa del pueblo heredada de tus abuelos, no malvendas un piso antiguo de tres habitaciones para pagar tres veces más por uno nuevo de dos habitaciones, arregla tu casa, invierte en cerrar la terraza, pintarla, reformar la cocina.
b) Si sois una pareja y teneis la suerte de trabajar los dos, prever que puede fallaros uno de los dos salarios en algún momento.
c) Usa solo tarjetas de débito y no de crédito, así no te empujaran mis amigos del banco a endeudarte cada vez más, ni te clavarán intereses del 22%.
d) Analiza todos tus gastos fijos, hasta los más pequeños, teléfono móvil tuyo y de los niños, seguros,suscripciones,plaza garaje, coche,tabaco, y los variables pero casi fijos :luz, gas, guardería de los niños... Seguro que puedes prescindir de muchos de estos gastos o reducirlos.
e) Reduce todos los gastos superfluos , las camisas pueden durar años, siempre van rotando, un año de cuadros, otro de rayas, otro lisas, las guardas y a los tres años están de moda otra vez.
En alimentación las marcas blancas son las mismas que las caras en muchos casos.
Eso si, sintiéndolo mucho esa reducción del consumo a corto plazo genera más crisis.
Si lo haces bien y tienes la suerte de no estar ya en el paro verás que " puedes ahorrar" y volver a consumir aquellas cosas que realmente necesitas y te puedes pagar.
A nivel general paulatinamente aumentará el consumo de una manera razonable y se creará empleo.
Mañana más.
( Continuará)